SALUD OCUPACIONAL

Bienvenidos...... 

Al curso de salud ocupacional LOrganización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.
  
FECHAS DE CLASES:

FECHAS
ACTIVIDAD
29-10-2016
Clase Magistral
05-11-2016
Clase Magistral
08-11-2016
TIM
12-11-2016
Clase Magistral
15-11-2016
TIM
19-11-2016
Clase Magistral
26-11-2016
Clase Magistral Y FINAL


SÁBADO 05 de Noviembre 2016

Condiciones: 

1.   Realizar Un cuadro comparativo,llevarlo el sábado. 
2. individual.
3.    Socializar En Clase.

Temas: CONSULTAR SOBRE: Historia de la salud ocupacional y cuando se inició con la normatividad de la salud ocupacional.



Martes 08 Noviembre 2016

TIM nro. 1

Condiciones:

1. Observa el vídeo.
2. Cipas
3. Realizar un escrito teniendo  las siguientes apreciaciones.


VIDEO





SEGÚN EL VÍDEO RESUELVE: 

1. Cuáles son los subprogramas en seguridad y salud en el        trabajo. 
2. Identifica cuando es un incidente y un accidente.
3. Identifica cuando hay peligro y cuando es un riesgo.
4.  Realiza dos mapas mentales donde identifiquen: 
    a)  Los deberes que debe cumplir el empleador.
    b) Los deberes que debe cumplir el trabajador
      5. identifica los tipos de riegos y de un ejemplo por cada riesgo

SÁBADO 12 de Noviembre 2016

ACTIVIDAD DE GENERACIÓN C


SÁBADO 19 de Noviembre 2016

Compromisos:


1. Parcial al correo les envíe un documento para que lo     
     impriman.
2. Individual. 
3. Socializar la tim 1. 

Martes 15 Noviembre 2016

Tim Nro. 2

         Condiciones:

   1. Individual      
    
       Resuelve:  consultar

      1.   Cuales son los  factores de riesgo traumáticos y no traumáticos y que tipo de  lesiones puede causar  los  factores de riesgo.
   
    SÁBADO 26 de Noviembre 2016
  
COMPROMISO:
    
   1.  Taller teórico practico 
   2    Individual. 
   3.   Socializar la tim2.
      
  SÁBADO 03 de Diciembre 2016

   Al correo les envíe las guías para que realicen el panorama de riesgo y las dos cartillas de apoyo. 
  
 Recuerden que los compromisos que tenemos con las empresas que escogieron para realizar este trabajo practico.    












1 comentario:

  1. BUENAS TARDES

    1. Cuáles son los subprogramas en seguridad y salud en el trabajo

    Medicina preventiva y del trabajo, higiene ocupacional y seguridad industrial.

    2. Identifica cuando es un incidente y un accidente.
    Al momento de trapear se debe colocar aviso que el piso esta mojado eso es incidente evitar el accidente y el accidente se da cuando se pasa por encima del piso mojado y no hay ninguna señalización indicando que el piso se encuentra mojado.

    3. Identifica cuando hay peligro y cuando es un riesgo.
    Peligro: fuente, situación o acto potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas o una combinación de estos. Los peligros pueden ser físicos, químicos, biológicos, publico, biomecánico, de seguridad locativa y psicosocial.
    Riesgo: combinación de la probabilidad o a la exposición peligrosa o más y la severidad de lesiones o enfermedades que pueden ser causadas.

    4. Mapas mentales. Se los llevo en físico.

    5. Identifique los tipos de riesgo y de un ejemplo de cada uno.
    Físicos: Falta de iluminación.
    Mecánicos: Mal uso de las maquinas.
    Locativos: Escaleras inadecuadas por ejemplo en forma espiral.
    Químicos: Mal manejo de sustancias.
    Seguridad vial: Ir sin casco en motocicleta.
    Peligros públicos: Ser víctima de un robo.
    Riesgo biológico: Virus o bacterias que se encuentran en el ambiente.
    Riesgo natural: Huracanes o temblores de tierra.
    Riesgos biomecánicos: Mala postura al sentarnos.

    ResponderEliminar