ELECTIVA DE HUMANIDADES II DESARROLLO HUMANO
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve.
Plan de asesoría cronograma de fechas de clases
CTIVIDAD
|
FECHAS
|
TGP
|
MARZO 08 DE 2014
|
TIM
|
MARZO 12 DE 2014
|
TGP
|
MARZO 15 DE 2014
|
TIM
| MARZO 19 DE 2014 |
TGP Y FINAL |
MARZO 22 DE 2014
|
TGP
|
MARZO 08 DE 2014
|
Algunos conceptos:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la
promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus
posibilidades y del disfrute de la libertad para vivirla vida que valoran.
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes
con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la
creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.
con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la
creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.
La publicación más importante sobre desarrollo humano es el Informe Anual Mundial sobre el Desarrollo Humano del PNUD. Dicho informe establece una clasificación de 175 países según el índice de desarrollo humano, que reúne los datos sobre ingresos económicos, educación y salud.
IMPORTANCIA: El Desarrollo Humano es una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en quese desenvuelve y una variable fundamental para la calificación de un país o región.
MIERCOLES 19 DE MARZO DE 2014
TIM NRO. 1
Condiciones
1. En cipas de tres personas
2. Enviar al correo dayci_estudiantes@yahoo.com.co
3. Plazo el 19 de marzo de 2014
Investigar:
a) ¿qué es el desarrollo humano?
b) ¿qué es construcción social?
c) Teorías del comportamiento humano, hacer un cuadro comparativo
Responde los siguientes interrogantes teniendo en cuenta la importancia del desarrollo humano:
Creen ustedes que es responsabilidad de los país estar vigilante, atento, proactivo de la manera como se debe incentivar las políticas, acciones, planes que permitan colaborar significativamente en el desarrollo humano de sus habitantes.
Si su respuesta es positiva Mencione cuales serias esas acciones.
SABADO 22 DE MARZO DE 2014
COMPROMISOS
Infancia temprana.
COMPROMISOS
· Socializar temática
· Realizar Taller Evaluativo
TEMAS A INVESTIGAR:
Infancia temprana.
Desarrollo socio afectivo, relaciones familiares, apego socialización la escuela.
¿Cuál es la importancia de nuestros primeros años de edad?
¿Cuál es la importancia de nuestros primeros años de edad?
AL CORREO LES ENVIO DOCUMENTOS
Nota: Con el fin a alcanzar los objetivos propuestos por la universidad.
Miércoles 26 de marzo 2014
Realizaremos un diario de clase investigativo.
Al correo envio los pasos para la construcción...
Al correo envio los pasos para la construcción...
Miércoles 26 de marzo 2014
Tim nro. 2
Condiciones
1. En cipas de tres personas
2. Enviar al correo dayci_estudiantes@yahoo.com.co
3. Plazo el 27 de marzo de 2014
1. En cipas de tres personas
2. Enviar al correo dayci_estudiantes@yahoo.com.co
3. Plazo el 27 de marzo de 2014
1. Problemas específicos de los adolescentes prostitución fármaco dependencia delincuencia
juvenil suicidio tribus urbanas. ¿Cuáles son las problemáticas que presentan los adolescentes?
juvenil suicidio tribus urbanas. ¿Cuáles son las problemáticas que presentan los adolescentes?
2. Adultez temprana, adultez intermedia ¿Porque es importante el proceso de adultez?
Investigar la temática y dar respuesta a los interrogantes socializar en clase.
Sábado 29 marzo de 2014
Compromiso:
Debate
Temas:
a) Problemática infantil en Colombia. ¿Cómo comprender y mejorar nuestra relación con los niños?
b) Adolescencia desarrollo físico, comportamiento sexual personalidad y desarrollo social. ¿Cómo
conocer y abordar a los adolescentes hoy en día?
Debate
Temas:
a) Problemática infantil en Colombia. ¿Cómo comprender y mejorar nuestra relación con los niños?
b) Adolescencia desarrollo físico, comportamiento sexual personalidad y desarrollo social. ¿Cómo
conocer y abordar a los adolescentes hoy en día?
Investigar la temática y dar respuesta a los interrogantes para debatir en clase.
Cabe notar que para este día realizaremos una prueba escrita individual de las temáticas consultadas antes.
Sábado 05 Abril de 2014
COMPROMISOS
Con estos trabajos realizamos el final.
COMPROMISOS
· Entregar el diario de campo
· Socializar el trabajo de investigación
Con estos trabajos realizamos el final.